Welcome to My Blog
Here is a masonry blog layout with no sidebarBliss point emocional
“El capullo simboliza todas las cosas, incluso aquellas que no florecen, pues todo florece por dentro, por su propia gracia. Aunque es necesario volver a enseñar a una cosa su encanto. Poner una mano en la cresta de la flor y tornar a explicarle con palabras y el...
Que el amor sea mayor que la dificultad
Caminar sobre la inseguridad La pandemia de COVID 19 está cambiando la narrativa de la vida, tanto la personal como la colectiva. Decenas de países afectados, millones de personas confinadas, y el total de la población mundial se ve, o verá, afectada de...
La ética como eco de la compasión
Ahimsa, no violencia En un relato se describe que Angulimala —a quien hoy definiríamos como un asesino en serie— se encuentra con el Buda en unas calles desiertas por el miedo de la población ante el asesino y le ordena que se pare. Pero el Buda sigue con su práctica...
Compasión, vulnerabilidades y fortalezas II
Los temas desarrollados en Compasión, vulnerabilidades y fortalezas I y II son parte del contenido del curso que daré el 28 y 29 de septiembre en Dag Shang Kagyu. Más información pinchando AQUÍ. Lo predecible se transforma en sorpresa Nuestras aflicciones tienen una...
Compasión, vulnerabilidades y fortalezas I
La compasión y la auto compasión, afortunadamente, se están haciendo cada vez más visibles en nuestra sociedad. Las encontramos en una gran variedad de libros, cursos, conferencias y talleres. Están presente en todas las redes sociales y también en distintos ámbitos....
Aprender a despedirnos.
El Dharma, enseñanzas budistas, es un extraordinario mapa que nos ayuda a explorar, despertar y estabilizar nuestras profundas dimensiones humanas. En esa tarea que nos proponemos, el estudio y la práctica son, en realidad, los preliminares al encuentro de todo...
Atención plena y compasión en el proceso de vivir y en el proceso de morir – León
Objetivos generales Hablar de la muerte es hablar de la vida y hablar de la vida es hablar de la muerte. Hay un diálogo constante entre ambas, están íntimamente ligadas y ambas nos cuestionan, nos interrogan, nos acorralan, nos preguntan y también nos responden....
Lo simple... Que habitamos en una sociedad compleja no es novedad, que nosotros somos complejos tampoco lo es. Cuando esto es tema de conversación, entre suspiros aparece, como oposición, la idea de “una vida simple” y la nostalgia nos lleva a un pasado que...
Vivir 3 tareas necesarias para un buen morir
Hablar de la muerte es hablar de la vida y hablar de la vida es hablar de la muerte. Hay un diálogo constante entre ambas, están íntimamente ligadas y ambas nos cuestionan, nos interrogan, nos acorralan, nos preguntan y también nos responden. Aunque hoy en día,...
La muerte, ¿Proceso natural o suceso médico?
La muerte, ¿proceso natural o suceso médico? Comienzo esta entrada con un breve párrafo de lo que dice Diana Cohen Agrest en su libro Por mano propia[1], para ver de qué nos estamos recuperando, poco a poco, con los cuidados paliativos y lo que podemos hacer...
DEJAR DE JUGAR AL ESCONDITE
Suele haber un momento en nuestras vidas que por diversos motivos dejamos de jugar al escondite y decidimos afrontar el tan temido o misterioso tema de la muerte. Tal vez sea esta la primera vez que te acercas al tema, o tal vez ya hayas evolucionado en este sentido,...
EXPLORANDO MIEDOS Y VULNERABILIDADES
¿Las emociones son positivas o negativas? o ¿Adaptativas y desadaptativas? Leyendo "Emociones: una guía interna" del Leslie Greemberg, creador de la Terapia Centrada en las Emociones y charlando con varios amigos psicólogos, formados con él,...